El Estudio de oferta y demanda de transporte público y determinación de costos de operación y estructuración tarifaria de la ciudad de El Alto fue elaborado y entregado por la empresa Gerenssa. El Centro de Formación y Capacitación para Participación Ciudadana (Focapaci) no realizó ningún estudio de costos de operación, como erradamente publicó Página Siete el 21 de enero.
Focapaci participó en las Mesas de Trabajo sobre Transporte como "facilitador metodológico y moderador multi-parcial del diálogo”. El estudio que se analizó en las Mesas de Trabajo fue realizado por la empresa Gerenssa en abril de 2015 y se entregó al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
A base de declaraciones de dirigentes de la Federación Andina de Transporte, Página Siete publicó el 21 de enero la nota titulada "Choferes plantean una tarifa plana de 1,50 para El Alto”.
En ella señaló que "el estudio realizado por Focapaci determinó que el pasaje en la urbe alteña deberá ser de 1,20 bolivianos para el tramo corto y 1,80 para el largo, de acuerdo con el costo de operaciones”. Esta información no es correcta pues el mencionado estudio fue hecho por Gerenssa.
"Dentro del rol de facilitador, Focapaci no asume una posición en favor ni en contra de ningún de los actores del diálogo de transporte (choferes o funcionarios municipales)”, explica el director de Focapaci Rolando Lazarte, en carta a Página Siete.
Actualmente las mesas de diálogo para determinar el pasaje alteño están en un cuarto intermedio. Este medio pide disculpas a los implicados y a sus lectores por la inexactitud.
Publicado 30 de enero 2016
Por: Pagina Siete
http://www.paginasiete.bo/sociedad/2016/1/30/focapaci-hizo-estudio-costos-pasaje-alteno-85688.html
[views]
«Arte I Cultura: Un Espacio para la Expresión Artística en El Alto»